Gastos adicionales que nadie te había dicho que tendrías al comprar una casa.

¿Has alcanzado los 1080 puntos necesarios para solicitar un crédito Infonavit y estás pensando en comprarte una casa? Antes de dar este importante paso, te invitamos a conocer 5 gastos adicionales a tu crédito Infonavit que debes considerar y que nadie te había dicho. Hacerse de un patrimonio como lo es una casa propia, es […]

En caso de quedar desempleado ¿Qué pasa con mi crédito Infonavit?

Quedar desempleado es sin lugar a duda uno de los temas que más preocupa actualmente a la mayoría de los mexicanos, sobre todo a aquellos que han hecho uso de su crédito Infonavit. Sin embargo, existen alternativas a las que tienes acceso por ser derechohabiente, derivadas del denominado esquema Flexipago Infonavit, las cuales abordaremos en […]

¿Cómo hacer arquitectura ecológica?

Conocida también como arquitectura sostenible, eco-arquitectura, arquitectura verde o arquitectura eco friendly, se refiere a una arquitectura cuyo diseño está enfocado en minimizar el impacto medioambiental de la construcción. Este modelo de arquitectura está fundamentado en optimizar, conservar y reutilizar los recursos materiales y naturales. Actualmente, a diferencia de la arquitectura tradicional, los aspectos que […]

¿Existen apoyos o estímulos fiscales en la construcción de desarrollos inmobiliarios?

En materia de deducciones de desarrollos inmobiliarios, fraccionamientos y otros, el artículo 36 de la LISR establece la fa Los apoyos o estímulos fiscales son beneficios que las empresas de cualquier sector obtienen y que representan una ayuda al momento del pago de los impuestos. Estos beneficios también son aplicables en el sector o industria […]

¿Cómo calcula el Infonavit los puntos para obtener un crédito?

A partir del 21 de mayo del 2021 entraron en vigor las nuevas reglas para el otorgamiento de créditos de viviendas, reglas derivadas de una reforma que venían anunciándose desde 2020. Antes de esta fecha el total de puntos que un trabajador debía acumular era de 116 para poder tener derecho a un crédito, sin […]